Tarea 05

ARQUITECTURA

En esta tarea nos encontramos 2 partes. 
En la primera de ellas deberás visualizar el vídeo propuesto contestando cada una de las cuestiones (respuesta múltiple, respuesta corta) sin saltar ninguna de las mismas, pues de hacerlo, no podrás completar la tarea al 100%. Una vez termines verás el número total de respuestas correctas que has conseguido en las preguntas de opción múltiple. El resultado final lo obtendrás una vez que el docente haya comprobado y verificado también las respuestas de respuesta corta. 
En la segunda parte, aprenderemos a comentar una obra arquitectónica con la ayuda de la visualización y respuesta de las cuestiones planteadas. Los procesos de corrección y obtención de la nota, son los mismos que en el anterior. 

Adelante, ¡ Mucho ánimo!

Tipos de arcos en arquitectura:

Visualiza este vídeo sobre los distintos tipos de arcos que encontramos en obras arquitectónicas y resuelve cada una de las cuestiones que se van planteando. Recuerda: no saltes ninguna de las preguntas, pues, no podrás completar la tarea al 100%. Una vez termines y sean verificadas aquellas preguntas que no son de opción múltiple (por tu docente), obtendrás tu resultado final.

Link a la clase abierta: https://edpuzzle.com/open/vahekme
Pasos que deberás realizar para la acceder y completar la tarea:
    1. Deberás introducir como nick: apellidonombre(número de clase)
    2.  Introduce el código de clase abierta: vahekme
    3. Accede a la tarea asignada
    4. Visualiza el vídeo
    5. Resuelve las cuestiones
    6. Finaliza
    7. Comprueba tus resultados
     

     Aprendemos a comentar una obra

    Visualiza este vídeo y responde cada una de las cuestiones que aquí se plantean. Recuerda que, como en el caso anterior, no debes saltar ninguna de las preguntas, pues, no podrás completar la tarea al 100%. Una vez termines y sean verificadas aquellas preguntas que no son de opción múltiple (por tu docente), obtendrás tu resultado final.

    Link a la clase abierta: https://edpuzzle.com/open/ugeciwm

    Pasos que deberás realizar para la acceder y completar la tarea:
    1. Deberás introducir como nick: apellidonombre(número de clase)
    2.  Introduce el código de clase abierta: ugeciwm
    3. Accede a la tarea asignada
    4. Visualiza el vídeo
    5. Resuelve las cuestiones
    6. Finaliza
    7. Comprueba tus resultados
     


    ACTIVIDADES 3D

    Con la ayuda de la aplicación: Merge Object Viewer, construye tu propio cubo en papel y realiza la visualización de  las figuras en 3D que se proponen. A continuación, con este soporte visual, contesta las siguientes preguntas: 


    Figura 1: Pirámide

    • Atendendo a estructura desta pirámide, que tipo de base dirías que presenta?
    •  Fíxate na forma e cor que presenta esta construcción, así como a época a que pertence, con que materiais dirías que foi contruída? Sabrías decir que aparello/s foron empregados na súa construcción? Axudate do visor 3D para fundamentar as túas respostas.
    • Agora, atendendo á época a que pertence, así como os trazos que mencionaches anteriormente, que uso cres que lle darían a este tipo de construccións os exipcios?

    Figura 2: El dormintorio en Arlés – Van Gogh (The Bedroom)

    • Observando a forma na que están situados os elementos no cadro, indica que tipo de composición empregou o artista?
    • Visualizando a disposición das luces e sombras, que técnica dirías que seguiu Van Gogh para conseguir tal efecto?
    • Tendo en conta os diferentes obxectos que podemos ver na escena, a que xénero pictórico cres que pertence a obra?

    Figura 3: Templo Taj Mahal

    • Prestando atención á fachada do templo, que tipo arco dirías que predomina nesta edificación?
    • Cal dos elementos característicos da arquitectura abovedada podemos identificar nesta construcción? Que características presenta?
    • Coa axuda das diferentes perspectivas que aporta o visor 3D, sobre que tipo de planta dirías que foi construido o Taj Mahal?

    Figura 4: Busto do faraón Ramsés II

    • Observando a representación e características desta figura, con que material dirías que foi esculpido?
    • Presta atención á figura, dirías que pertence a unha escultura de vulto/ bulto redondo? Por qué? A cal pertence senón?
    •  Consideras que o contido ao que alude esta figura é cotián, relixioso, mitolóxico ou histórico? Que trazos te levan a pensar iso?

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Código qr al blog de la profesora