Tarea 03 - Salida a Santiago


Escanea el siguiente enlace para acceder al blog de la salida a Santiago de Compostela: 

Puedes consultar el mismo entrando en el siguiente enlace:



En esta tarea, se presenta un blog creado para la salida a Santiago de Compostela en el que se recogen todos y cada uno de los puntos necesarios para la realización de la misma y elaborados en conjunto con todos los compañeros y compañeras del grupo (Paula Sueiro Amor, Anxos Trigo Charlín, María Laura Varela Mata y Martín Vilasuso Rivas). 

De este modo se incluyen como puntos del itinerario :

- La actividad previa a la visita

- Introducción al Barroco (explicada por : Laura Varela )

- Plaza del Obradoiro (explicada por: Paula Sueiro)

- Fachada de la Catedral de Santiago (explicada por : Paula Sueiro)

- Plaza de la Quintana (explicada por : Anxos Trigo )

- Fachada de la Quintana (explicada por : Laura Varela)

- Puerta Santa (explicada por : Laura Varela )

- Casa de la parra (explicada por : Anxos Trigo)

- Monasterio de San Paio de Antealtares (explicada por : Martín Vilasuso )

- Plaza de las Platerías (explicada por : Anxos Trigo)

- Torre do reloxo (explicada por : Paula Sueiro )

- Casa del Cabildo (explicada por : Martín Vilasuso)


ACTIVIDADES

Actividad previa: 
Como actividad previa se solicita al alumnado que rellene un formulario de Google Forms para conocer las ideas previas de estos y estas y conocer el punto en que estos se encuentran.

Actividad durante la visita:
Se indica al alumnado que deberán ir haciendo fotos a lo largo de la visita a los monumentos o elementos del estilo Barroco que vayan observando durante la misma.

Actividad final
Así pues, se añaden los vídeos pertinentes a las explicaciones de los monumentos, así como grabaciones de la explicación del monumento en vivo. Además se realizaron durante la visita fotografías durante la propia salida que se adjuntan en las pestañas de ese mismo blog. 


Así pues, puedes visualizar el resultado (de mi explicación) de esta visita visualizando los siguientes vídeos:

Introducción al Barroco


Fachada de la Quintana


Puerta Santa



Además, se incluye en esta tarea la elaboración de un MyMaps para realizar la ruta y que el alumnado sea capaz de seguir la misma desde sus dispositivos, en ella se incluye toda la información, actividades y puntos que conforman la visita:


Para organizar mejor la visita y guiar a nuestro alumnado, se llevó a cabo la elaboración de un pequeño cuaderno compuesto de cartulinas y anillas en el que se incluyeron fotografías del monumento a explicar y códigos qr para que estos pudiesen escanear y estar pendientes durante el trayecto:



Se puede ver, a continuación, las imágenes de la visita: 








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Código qr al blog de la profesora